Excursión Erillcastell: Señores de la guerra entre volcanes
Ruta guiada 1/2 día | Rutas alternativas en el Pirineo desconocido
Ruta guiada 1/2 día | Rutas alternativas en el Pirineo desconocido
Visitar el pueblo abandonado de Erillcastell es realizar un viaje fascinante al pasado. Desde la esplendorosa edad media donde los señores feudales dominaban sus territorios desde sus castillos, hasta un período geológico donde en la Tierra había enormes volcanes que generaban grandes explosiones con cenizas, lava y bombas. Un vulcanismo que ha quedado fosilizado en este lugar del Pirineo y que puede observarse en una sucesión de depósitos volcánicos única en el mundo.
Además de su importancia geológica, Erillcastell es el pueblo original de los Señores de Erill, una poderosa familia feudal que vivió una época dorada durante la edad media y que entre otras cosas promovió la construcción de las iglesias románicas del Valle de Boí, hoy declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO. Un período de esplendor y riqueza que contrasta con el trágico destino de Erillcastell y es que en 1970, después de un largo camino de decadencia, la última familia que lo habitaba tuvo que marcharse del pueblo, quedando así definitivamente abandonado.
Pero ese es precisamente el encanto de Erillcastell. Un pueblo abandonado, ubicado en lo alto de una colina en un lugar recóndito e imposible, lleno de rocas de unos colores que parecen de otro planeta y rodeado de las altas montañas de los Pirineos. Un lugar donde se respira un aire de nostalgia agridulce que recuerda su pasado glorioso y al mismo tiempo su caída en desgracia. Un paisaje al que todavía hoy no llega ninguna carretera asfaltada y que es capaz de transportarte, como ningún otro, a tiempos pasados.
Además de su importancia geológica, Erillcastell es el pueblo original de los Señores de Erill, una poderosa familia feudal que vivió una época dorada durante la edad media y que entre otras cosas promovió la construcción de las iglesias románicas del Valle de Boí, hoy declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO. Un período de esplendor y riqueza que contrasta con el trágico destino de Erillcastell y es que en 1970, después de un largo camino de decadencia, la última familia que lo habitaba tuvo que marcharse del pueblo, quedando así definitivamente abandonado.
Pero ese es precisamente el encanto de Erillcastell. Un pueblo abandonado, ubicado en lo alto de una colina en un lugar recóndito e imposible, lleno de rocas de unos colores que parecen de otro planeta y rodeado de las altas montañas de los Pirineos. Un lugar donde se respira un aire de nostalgia agridulce que recuerda su pasado glorioso y al mismo tiempo su caída en desgracia. Un paisaje al que todavía hoy no llega ninguna carretera asfaltada y que es capaz de transportarte, como ningún otro, a tiempos pasados.
RecorridoIniciaremos la ruta circular desde el pueblo de Malpàs, siguiendo una pista que utilizan los ganaderos para acceder a sus explotaciones. Un vez lleguemos a "les Escomes" nos encontraremos ya con el antiguo camino hacia Erillcastell, que nos permitirá introducirnos en el imaginario medieval, pues muy probablemente muchos de estos caminos ya existían en aquella época. Una vez en Erillcastell haremos un pequeño descanso para disfrutar de este pueblo y sus montañas. La vuelta a Malpàs la haremos por una antigua pista utilizada durante la explotación de las minas de carbón de Malpàs, hasta llegar a una pista moderna que comunica Gotarta con Malpàs.
Posibles variantes
|
Ficha actividad
Incluye
|