Roger Gras Guia del Parc Nacional d'Aigüestortes - Vall de Boí - Pirineus
  • Inici
  • Sobre mi
    • Testimonis
    • Vídeos
    • La meva història
  • Calendari
    • Setmana Santa 2023
    • Primavera 2023
    • Agenda Estiu 2023
  • Parc Nacional Aigüestortes
    • Visites guiades i Rutes de dificultat fàcil
    • Rutes Muntanya i Trekking més exigents
  • Romànic Vall de Boí
  • Més Activitats
    • Contacontes i Llegendes
    • Observació Fauna Salvatge
    • Rutes Senderisme al Pirineu desconegut
    • Raquetes de Neu
  • Contacte
  • Inicio
  • Sobre mi
    • Testimonios
    • Videos
  • Calendario
    • Semana Santa 2023
    • Primavera 2023
    • Agenda Verano 2023
  • Parque Nacional Aigüestortes
    • Visitas Guiadas y Rutas de dificultad fácil
    • Rutas Montaña y Trekking más exigentes
  • Románico Valle de Boí
  • Más Actividades
    • Cuentacuentos y Leyendas
    • Observación Fauna Salvaje
    • Rutas Senderismo en Pirineo desconocido
    • Raquetas de Nieve
  • Contacto
  • Home
  • Interpretive Guide
  • Contact Me
¡Súbete a una cima con raquetas!
Ruta guiada 1/2 día | Rutas guiadas con raquetas de nieve en Boí Taüll
Raquetas de nieve Boí Taüll
¡Ruta con raquetas de nieve en el Valle de Boí con el objetivo de subir una cima del Pirineo y disfrutar de unas vistas de infarto! Si nunca has hecho raquetas de nieve no te preocupes, es una ruta apta para principiantes. ¡Lo que sí tendrás que llevar es buen humor y ganas de caminar! Y si ya has hecho raquetas alguna vez y buscas itinerarios nuevos, ¡aquí tienes una buena oportunidad!

Recorrido

​Punto de encuentro: Curva de la Solaneta, a 1km de la estación de esquí de Boí Taüll.
El objetivo de la ruta es llegar al Pico de la Pala Ginebrell (2.324m) desde la curva de la Solaneta, ubicada a 1.980m de altitud. Después de explicar con detalle el funcionamiento de la raquetas de nieve y cómo se camina con ellas, iniciaremos la ascensión por las pendientes más suaves posibles, hasta llegar al lomo que separa las montañas de Taüll y de Durro. Una vez llegados aquí seguiremos, más o menos, la valla ganadera que separa los dos términos desde antiguo y explicaremos su importancia. Conforme ascendemos la montaña, iremos disfrutando cada vez más de una panorámica espectacular de las cimas más altas del Pirineo, hasta llegar a ver el Aneto (3.404m). Durante el camino descubriremos las huellas de la fauna, leyendas y otras curiosidades del Valle de Boí y de los Pirineos. Una vez en la cima podremos contemplar las cabeceras de Ginebrell y la estación de esquí de Boí Taüll. De vuelta a la curva de la Solaneta, buscaremos un camino alternativo que nos permita bajar por divertidas pendientes de nieve.

Precio

35€ adultos
25€ niños y jóvenes de 8 a 15 años.
¡Reserva!
Logo Whatsapp Contacte

Ficha actividad

  • Duración actividad: 4h
  • Tiempo caminando: 2h 30min
  • Distancia: 4km
  • Desniveles: +330m / -330m
  • Exigencia física: Moderada
  • Exigencia técnica: Moderada
  • Edad mín. recomendada: 8 años aprox.

Incluye

  • ​Raquetas de nieve y bastones.
  • Guía acompañante de montaña especialista en fauna, flora, cultura, historia y tradiciones locales.
  • Seguro de accidentes.
Testimonios
"Rutas guiadas con raquetas de nieve en la Vall de Boí"
FAQ'S Preguntas frecuentes
¿Puedo realizar la actividad si no he hecho nunca raquetas de nieve?
Sí, la actividad es iniciación y no es necesario que hayas hecho rutas con raquetas de nieve con anterioridad. Lo que sí hay que tener en cuenta es que hay 300m de desnivel de subida y de bajada y por lo tanto hay que estar acostumbrado a caminar o a realizar un mínimo de actividad física. La actividad no se recomienda para personas que se consideren sedentarias.
¿QUé MATERIAL O ROpA tengo que llevar?
Ir bién equipado es importante para poder realizar las salidas con raquetas de nieve de la forma más confortable posible. La temperaturas en invierno en el Pirineo pueden variar mucho en un mismo día. Eso significa que tenemos que ir bién preparados para el frío y pel viento pero también nos podemos encontrar con momentos de sensación de calor, que puede augmentar al caminar. Hay que llevar diferentes capas que nos podamos poner y quitar para poder termo-regular nuestra temperatura corporal en función de las circumstáncias. Una mochila suficientmente grande será necesária para guardar la ropa en caso de calor.
​
  • Botas de montaña de CAÑA MEDIA o ALTA impermeables.
  • Pantalones impermeables o de montaña invernales.
  • Camiseta térmica (1ª capa), para mantenernos secos.
  • Forro polar o similar (2ª capa), para guardar nuestro calor corporal.
  • Chaqueta impermeable, paravientos o similar (3ª capa), para aislarnos del frío, el viento y la nieve.
  • Gafas de Sol, buf/braga, gorro de invierno y guantes impermeables.
  • Mochila con agua y alguna cosa para picar (fruta, frutos secos, galletas, chocolate...).
  • Crema solar y protector solar labial.
  • Polainas (opcional).
  • Calzado y calcetines de recambio en el coche (opcional).
¿QUé PASA SI hace MAL Tiempo EL DíA DE La ACTIVIdad?
Si el día de la actividad las condiciones meteorológicas son muy adversas (viento fuerte, nevada muy abundante, etc.) habrá la opción de buscar itinerarios de una dificultad similar dónde las condiciones sesan más favorables (los guías locales conocemos el territorio y sabemos cómo afectan las diferentes incleméncias del tiempo en los diferentes sectores). En el caso de no ser posible enontrar una alternativa, la actividad se podrá anular sin problema y, si te interesa, intentar encontrar otro día para realizarla. Cómo la actividad sd abona el mismo día, no será necesario devolver ningún importe.

Por lo que se refiere las previsiones meteorológicas, te recomiendo que no las tengas en cuenta hasta cómo mínimo 2 días antes de realizar la ruta. Antes de las 48 horas las previsiones pueden variar substancialmente.
¿Qué tengo que hacer para formalizar la reserva?
La manera más directa de formalizar la reserva o resolver cualquier duda es mandándome un Whatsapp al 600 025 918. También puedes rellenar el formulario de contacto de esta web.
¡También te puede interesar!
Raquetas de nieve y Telesilla
Excursión con Raquetas y Telesilla | 1/2 día
¡La excursión con raquetas de nieve más chula del Pirineo! Sube hasta los 2.300m de altura con un telesilla de Boí Taüll y haz una divertida bajada por pendientes llenas de nieve. ¡Diversión asegurada para toda la familia!
Raquetas de nieve Hora Mágica
Raquetas de nieve: La Hora Mágica | 1/2 día
¡Ven a contemplar la puesta de Sol rodeado de las montañas más altas de los Pirineos! Un paseo de inicicación con raquetas de nieve lleno de mágia y diversión, apto para todos los públicos, dónde verás la cima más alta: ¡el Aneto!
​© Roger Gras Guia d'Aigüestortes
info@rogergras.com
+34 600 025 918

Logo contacta per Whatsapp
Roger Gras és membre de:
Logo AEGM - Associació Espanyola de Guies de Muntanya
Logo UIMLA - Unió Internacional d'Associacións de Guies Acompanyants de Muntanya
Logo AGIPNAESM - Associació de Guies Interpretadors del Parc Nacional d'Aigüestortes i Estany de Sant Maurici
Roger Gras col·labora amb:
Logo Parc Nacional d'Aigüestortes i Estany de Sant Maurici
Logo Patronat Turisme Vall de Boí
Logo Alta Ribagorça
Logo Boí Taüll, estació d'esquí i muntanya
Logo Pallars Jussà
Logo Visita Montanui i Bonansa
Logo Ara Lleida
Logo Som Pirineu
Logo Pirineus de Catalunya
​© Roger Gras Guía de Aigüestortes
info@rogergras.com
+34 600 025 918

Roger Gras es miembro de:
Logo AEGM - Asociación Española de Guías de Montaña
Logo UIMLA - Unión Internacional de Asociaciones de Guías Acompañantes de Montaña
Logo Asociación de Guías Interpretadores del Paque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici
Roger Gras colabora con
Logo Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici
Logo Turismo Valle de Boí
Logo Alta Ribagorça
Logo Boí Taüll, estación de esquí y montaña
Logo Pallars Jussà
Logo Visita Montanuy Bonansa
Logo Ara Lleida
Logo Som Pirineu
Logo Pirineos de Cataluña
  • Inici
  • Sobre mi
    • Testimonis
    • Vídeos
    • La meva història
  • Calendari
    • Setmana Santa 2023
    • Primavera 2023
    • Agenda Estiu 2023
  • Parc Nacional Aigüestortes
    • Visites guiades i Rutes de dificultat fàcil
    • Rutes Muntanya i Trekking més exigents
  • Romànic Vall de Boí
  • Més Activitats
    • Contacontes i Llegendes
    • Observació Fauna Salvatge
    • Rutes Senderisme al Pirineu desconegut
    • Raquetes de Neu
  • Contacte
  • Inicio
  • Sobre mi
    • Testimonios
    • Videos
  • Calendario
    • Semana Santa 2023
    • Primavera 2023
    • Agenda Verano 2023
  • Parque Nacional Aigüestortes
    • Visitas Guiadas y Rutas de dificultad fácil
    • Rutas Montaña y Trekking más exigentes
  • Románico Valle de Boí
  • Más Actividades
    • Cuentacuentos y Leyendas
    • Observación Fauna Salvaje
    • Rutas Senderismo en Pirineo desconocido
    • Raquetas de Nieve
  • Contacto
  • Home
  • Interpretive Guide
  • Contact Me